Hora oficial

Capítulo 1 - Así era mi vida

viernes, 28 de diciembre de 2007

El atardecer se iba acrecentando, y con ella, el miedo de la gente. Pequeñas casitas, hechas con ladrillo y pintadas de blanco se esparcían por todo el lugar. No eran muy grandes, pero suficientes como para hacer ver que mucha gente habitaba aquel sitio.

Hacia el oeste, por donde se escondía el rey Sol, un gran monasterio destacaba. Su estructura era de color negro como la noche, y a diferencia de las casitas, éste era mucho mayor. También se podía observar que tenía ventanas rotas, cortinas que se movían al compás del viento, puertas que chirriaban, entre otras cosas.

Nadie en mucho tiempo se acercó a ese lugar, pues toda la gente decía que estaba maldito. Corren muchos rumores sobre por qué nadie lo habita, pero ninguno se acerca a la realidad. Sólo mis amigos y yo pudimos desentrañar aquel enigma, pero para ello... tuvimos que hacer un gran sacrificio.

Pero antes de comenzar plenamente con mi historia, me gustaría presentarme. Soy Annet, aunque mi nombre real es Ana Teresa. Mi nombre nunca me gustó, así que decidí cambiarlo un poco. Mi padre era empresario, y la verdad, chapado a la antigua. Mi madre murió cuando yo era pequeña. No tengo ningún recuerdo de ella, así que no puedo contar demasiado.

La empresa de papá era de zapatos. De primeras no parece que pudiera tener mucho éxito, pero en eso se equivocaron. Utilizaban buenos materiales, y lo vendían a un coste bajo, por lo que la gente los compraba. La competencia era más cara que ellos, así que pronto el dinero creció.

Vivía en la gran ciudad, donde toda la gente importante se juntaba, y donde la apariencia lo era todo. No lo voy a negar: era una niña rica y consentida. Tenía todo lo que quería: cosas caras, “amigos”, caprichos a altas horas de la noche...

Pero un día, todo eso cambió. De buenas a primeras, dejé de tener cosas caras; poco después, los “amigos” se fueron esfumando a mí alrededor, al igual todos mis caprichos. La causa de ello fue que la empresa se fue a pique, y nos quedamos sin nada.

Las deudas estaban por todos lados, tuvimos que vender nuestra casa... Mi padre estaba al borde de un ataque de nervios. Y como supondréis, al final vino la tragedia. Un día me encontré a mi padre en el baño, con un revólver en la mano. Y delante de mí, se suicidó. Nunca olvidaré ese recuerdo, al principio doloroso; luego, se convirtió en un recuerdo más.

Sin rumbo a donde ir, acabé por irme a Prados Verdes con mis tíos. Son los únicos parientes vivos que tengo, y aunque ya son un poco mayores, siempre me han cuidado. Los considero como si fueran mis verdaderos padres, ya que nunca pude tener el cariño que ellos me han dado.

Pasaron los años, y comencé la secundaria. No éramos muchos niños en el pueblo, pero yo siempre había estado sola. Aún siendo muy poco social, una chica de ojos verde esmeralda y cabello a media melena y rojizo intentó tener una conversación conmigo. Fue difícil, ya que no me fiaba de nadie.

Poco a poco, todos los días, la chica se acercaba a mí, intentando darme conversación. Ninguno de sus temas me interesaba, pero me sentía a gusto; me sentía acompañada.

Después de un año así, al final decidí que era hora de dejarse de tonterías y empezar de nuevo. ¿No era eso lo que había hecho al irme a Prados Verdes? ¿Por qué no darle una oportunidad a aquella chica que se preocupaba por mí, y que nunca obtenía respuesta?

Así fue cómo empezó nuestra amistad. Naomi y yo éramos inseparables. Poco tiempo después, me presentó a Javier y a Mateo, dos de sus mejores amigos. Los cuatro nos hicimos muy buenos amigos, y siempre soñábamos con correr grandes aventuras. Lo que no sabíamos es que un día esas aventuras las haríamos de verdad...

Lo que puede hacer la magia de la ilusión...

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Hoy, navegando en busca de blogs afines al mío, encontré el blog de una niña de tan sólo nueve años. En él leí algo que (para qué negarlo), al principio me hizo gracia, pero que luego me hizo plantearme preguntas que, en el fondo, no tienen respuesta.

Lo que me hizo pensar fue el siguiente texto:


"Una de mi clase que es un poco tonta me ha dicho que los Reyes Magos son mis padres. Pero no puede ser porque en mi familia no hay nadie negro."


Eso es lo que se llamaría "la mirada de un niño". Es cuando las cosas ocurren, pero no entiendes lo que realmente quieren decir éstas; cuando lo más importante es jugar y divertirte, sin que nada más importe, sin pensar, sin mirar que hay todo un mundo detrás.

Ahora, que somos más mayores, les damos mucha importancia a las cosas, y nos dejamos llevar por el "qué dirán". Sólo nos fijamos en nuestro aspecto exterior, en cómo nos verán los demás, y si esa actitud no es lo bastante "cría" como para que la gente nos acepte en su círculo social.

No puedo decir que yo me excluyo, porque no sería justo. Y hasta puedo decir que soy la primera que lo piensa, la primera que a veces se deja llevar por las aparencias. Lo cierto es que el mundo se mueve por eso, porque la gente adinerada lo promueve, hacen ver todo lo que tú no tienes, y que si no eres de tal ó cuál manera, nunca te aceptará nadie. Y no es así.

Todavía, a pesar de los tiempos que corren, queda gente que te va a querer tal y como eres, y no por lo que quieres aparentar ser; son esas personas con las que puedes ser ese niñ@ que siempre fuiste y que nunca quisiste sacar a la luz. Porque dentro de todos nosotros, todavía, y siempre, quedará una parte de ese niño que una vez fuimos.

Sólo os puedo decir que, en alguna parte de este mundo (no de este planeta, de este mundo), habrá alguien que sepa apreciaros tal y como sois, y por mucho que queráis creer que nadie os entiende... puede que la persona que más se enfade contigo sea porque se preocupa por ti, y tú sólo piensas que se enrabieta por cosas que solamente tú entiendes.

Y muchas veces... me gustaría volver a ser un niña dulce e inocente. Volver a verlo todo con ojos de niño.

Después de un tiempo, vuelvo a la carga.

lunes, 17 de diciembre de 2007

¡Buenas! Pues ahora saco un ratito, porque he estado ocupada, y esto requiere mucha paciencia. Poco a poco, como podréis haber visto, he renovado la página un poquito. Creo que soy como los turrones, que vuelven a casa por Navidad. Pero la verdad es que la Navidad en sí no me gusta, sólo me gusta el frío del invierno, los catarros (no demasiado, pero... ¿qué sería de un invierno si no te costipas?), las miles de fundas que te pones para no pasar frío, las ganas de quedarte en casa a lo calentito (problema que aflorece cuando la calefacción o la estufa no funcionan, y entonces te tienes que poner tanta ropa que pareces un esquimal y al andar un pingüino), el ver como llueve o nieva a través de la ventana, cómo se mecen los árboles por el viento, ese pañuelo que tienes que llevar todo el rato en el bolsillo porque se te cae el moquillo... En fin, el invierno es algo que a muchos disgusta, pero ese no es mi caso.



Y cambiando un poco de tema. He decidido que este blog también sea para compartir ideas o pensamientos míos (como por ejemplo, lo que acabo de escribir arriba), y cuando alguien más entre, puede que empiece a poner la historia de la que hablé en la anterior entrada.



Y hablando de historias. La que dirijo con mi compañera Kotori está estancada, pero poco a poco nosotras hemos hecho un cómic (que no tiene que ver con la historia, pero bueno ^^U), y también hizo muchos dibujos sobre la historia (ésta sí es de nuestra historia). Espero poder seguirla pronto, ya que sólo pudimos hacer el principio.



También he empezado una nueva historia (por ahora llevo muy poco), que trata sobre un policía y los casos que lleva. Sólo llevo una hoja del word, porque tampoco sé muy bien como seguir (y eso que ese campo se me da bien, porque soy una viciada a ese tema). Prefiero coger con tiempo esa historia, aunque la verdad: creo que me está quedando muy bien, para qué negarlo.



Llevo pensando un rato si ponerlo o no, porque... Bueno, el texto que quiero poner aparece en "El misterio del monasterio de San Juan", aunque no es revelador para la historia... ¿O sí? El caso es que así sólo no reluce nada de la trama, así que lo pongo:




"¿Qué es lo que entendemos por “olvidar a una persona”? De primeras, parece que es olvidarla completamente; pensar que nada te unía a esa persona, que no mereció la pena vivir lo que viviste a su lado... Pero en el fondo no es nada de eso. Lo que realmente queremos decir con “olvidar a una persona” es hacer de su recuerdo y de su imagen algo indoloro para, muchas veces, no hundirnos en la tristeza.

Muchas veces es fácil “olvidarnos” de esa persona, y las razones pueden ser muy diversas. La mayoría son porque nos hicieron daño y preferimos dejar su recuerdo a un lado y no pensar en lo que sucedió; otras veces es más difícil, porque a la persona que intentamos olvidar la queremos más que a nuestra propia vida, y sentimos que nuestro corazón va a estallar de un momento a otro sin razón aparente. Eso es amor.


¿Y que le sigue después de querer “olvidarnos” de esa persona? El tener la necesidad de apoyarnos en otras y expresar nuestros sentimientos con ellas. En esos momentos sólo esperas ser tratado con cariño y compresión, pero a veces te puedes encontrar con lo contrario. Por eso, muchas veces, no expresamos lo que sentimos y nos lo callamos."








¿Qué es lo que pensáis? ¿Que está en lo cierto? ¿Que no? ¿Qué es una caca futi? ¿Qué por qué soy tan ñoña? (Más os vale que eso no lo digáis ¬¬).



Todo esto son pensamientos que tengo, creencias que a lo mejor no coinciden con las vuestras, pero que para mí son importantes, y realmente creo que es así. Sólo es algo que queremos hacer creer a nuestra mente para no sufrir, pero en el fondo sabemos que no es así...

Bueno, se me hizo tarde, así que os dejo. Espero que ésta entrada haya sido de vuestro agrado. ^^

Nuevo blog ^^

jueves, 8 de noviembre de 2007

¡¡Buenas, y bienvenidos a mi blog!! En este lugar conoceréis algunas de mis obras como escritora (ya que me gustaría llegar a ser profesional en este campo). Puede que las historias que cuente sean bien variadas y que a todos no os gusten, pero supongo que para gustos, colores. Lo que sí es cierto es que las escribo con todo el cariño del mundo, ya que quiero que llegen al corazón de mis lectores. Y gracias a vosotros por leerme, ya que es todo un honor que os toméis el tiempo en hacerlo. Por ahora pondré historias originales (aunque de momento solo tengo una, y está en proceso), pero espero ir sacando tiempo poco a poco para ir escribiendo nuevas historias y ponerlas aquí, para que todos vosotros podáis disfrutar de ellas.

Ahora mismo estoy trabajando con una amiga mía (llamémosla Kotori) en una historia totalmente fantástica (poco propio en mí, ya que me gustan las historias basadas en hechos reales [y cuando me pongo a hacer una de fantasía, al final se acaba convirtiendo en una basada en hechos reales -.-"]). Pero con su ayuda y la imaginación de las dos, creo que será una buena historia. Por ahora no adelanto nada, ya que está en proceso de preparación y ni nosotras mismas sabemos como van a ir las cosas. Puede que más adelante ponga unos cuantos dibujos nuestros (sí, también dibujamos, aunque en el fondo es ella la verdadera dibujante), pero por ahora, las cosas se quedan así.

Y sin más preámbulo, voy a hablar brevemente sobre mi primera obra original (y por ahora única) que pondré en este blog. Se titula "El misterio del monasterio de San Juan", y trata sobre una chica que vivía en la gran ciudad. Su madre murió, y su padre era el jefe de una gran compañía de zapatos; la protagonista era una niña rica y consentida que tenía todo lo que deseaba. Pero un día, la empresa quebró, y su padre, lleno de deudas y sin ningún recurso monetario, se suicidió. Entonces, sin ningún lugar a donde poder ir, decidió irse a vivir a Prados Verdes (el pueblo de sus tíos) y empezar una nueva vida allí. Puede que las cosas se tuerzan y haya más de un problema con cierto lugar llamado "el monasterio de San Juan".

La historia fluye alrededor de la vida de nuestra protagonista, Annet, que junto a sus amigos, descubrirá que las cosas no son lo que parecen, y que la vida puede traer muchas consecuencias depende de tus actos... Misterio, algo de miedo, amores de por medio y muchas muertes envuelven esta fantástica historia (que por desgracia, sigue en proceso -.-").

Tengo que comentar una cosa antes de seguir: puede que los capítulos no sean muy largos, en especial el primero, ya que pienso que podría haberle sacado más partido. Pero así lo escribí, en su momento le di el visto bueno, y ya no quiero cambiarlo. También decir (como bien he dicho antes) que los capítulos no son tan largos como cabe esperar, pero quiero que sea una lectura fácil y que enganche al lector. Espero que me perdonéis por no alargarlos algo más.

Bueno, y de nuevo, dar las gracias a quien haya leído este pedazo de tocho, ya que hay que tener ganas y tiempo para hacerlo (o simple aburrimiento). Pero no importa, sé que al fin y al cabo lo habríais hecho, era inevitable... xD. También quiero de agradecer de antemano a quien me deje comentarios, ya que me ayudarán mucho a seguir adelante con este pequeño proyecto que estoy llevando a cabo, y que espero que tenga buen fin.

Os espero en la siguiente entrada. Muchas gracias a todos. ^^