¡Buenas! Pues ahora saco un ratito, porque he estado ocupada, y esto requiere mucha paciencia. Poco a poco, como podréis haber visto, he renovado la página un poquito. Creo que soy como los turrones, que vuelven a casa por Navidad. Pero la verdad es que
Y cambiando un poco de tema. He decidido que este blog también sea para compartir ideas o pensamientos míos (como por ejemplo, lo que acabo de escribir arriba), y cuando alguien más entre, puede que empiece a poner la historia de la que hablé en la anterior entrada.
Y hablando de historias. La que dirijo con mi compañera Kotori está estancada, pero poco a poco nosotras hemos hecho un cómic (que no tiene que ver con la historia, pero bueno ^^U), y también hizo muchos dibujos sobre la historia (ésta sí es de nuestra historia). Espero poder seguirla pronto, ya que sólo pudimos hacer el principio.
También he empezado una nueva historia (por ahora llevo muy poco), que trata sobre un policía y los casos que lleva. Sólo llevo una hoja del word, porque tampoco sé muy bien como seguir (y eso que ese campo se me da bien, porque soy una viciada a ese tema). Prefiero coger con tiempo esa historia, aunque la verdad: creo que me está quedando muy bien, para qué negarlo.
Llevo pensando un rato si ponerlo o no, porque... Bueno, el texto que quiero poner aparece en "El misterio del monasterio de San Juan", aunque no es revelador para la historia... ¿O sí? El caso es que así sólo no reluce nada de la trama, así que lo pongo:
"¿Qué es lo que entendemos por “olvidar a una persona”? De primeras, parece que es olvidarla completamente; pensar que nada te unía a esa persona, que no mereció la pena vivir lo que viviste a su lado... Pero en el fondo no es nada de eso. Lo que realmente queremos decir con “olvidar a una persona” es hacer de su recuerdo y de su imagen algo indoloro para, muchas veces, no hundirnos en la tristeza.
Muchas veces es fácil “olvidarnos” de esa persona, y las razones pueden ser muy diversas. La mayoría son porque nos hicieron daño y preferimos dejar su recuerdo a un lado y no pensar en lo que sucedió; otras veces es más difícil, porque a la persona que intentamos olvidar la queremos más que a nuestra propia vida, y sentimos que nuestro corazón va a estallar de un momento a otro sin razón aparente. Eso es amor.
¿Y que le sigue después de querer “olvidarnos” de esa persona? El tener la necesidad de apoyarnos en otras y expresar nuestros sentimientos con ellas. En esos momentos sólo esperas ser tratado con cariño y compresión, pero a veces te puedes encontrar con lo contrario. Por eso, muchas veces, no expresamos lo que sentimos y nos lo callamos."

¿Qué es lo que pensáis? ¿Que está en lo cierto? ¿Que no? ¿Qué es una caca futi? ¿Qué por qué soy tan ñoña? (Más os vale que eso no lo digáis ¬¬).
Todo esto son pensamientos que tengo, creencias que a lo mejor no coinciden con las vuestras, pero que para mí son importantes, y realmente creo que es así. Sólo es algo que queremos hacer creer a nuestra mente para no sufrir, pero en el fondo sabemos que no es así...
Bueno, se me hizo tarde, así que os dejo. Espero que ésta entrada haya sido de vuestro agrado. ^^
1 comentarios:
Olvidar es difícil, pero más difícil aún es expresar lo que uno siente... Pero, cada persona es un mundo. Hay personas qsinceras que sueltan lo que piensan y sienten a la primera. Y también las hay que se ocultan tras infinitas máscaras, este último grupo suele ser conocido como hipócritas.
Por eso responder a tu pregunta es difícil, pues es...100% abstracta y sin alcohol (xD, cosas mías).
:), no deberías rendirte porque tu blog aún no tenga visitas... El otro día leí algo sobre un blog llamado "La mala de la película" en el que una chica escribe sobre sus pensamientos. No se seguirá ahí, pero tal vez te interese.
¡Nos leemos!
Publicar un comentario